Difamación

Portada protesta 1

Solicitud de Apoyo para la Producción del Videoclip “Encapuchemos Nuestras Ideas y Protejamos Nuestros Sueños” – Banda Difamación.

Somos Difamación, una banda de Hardcore Punk Crust con profundas raíces en Ibagué y Bogotá, Colombia. Nos distinguimos por nuestro compromiso inquebrantable con la denuncia social y la visibilización activa de las luchas por la justicia y los derechos humanos en nuestro país. Nuestra música no es solo una expresión artística; es un vehículo para la reflexión crítica y un llamado a la acción.
Nos dirigimos a ustedes con la firme convicción de que compartimos un interés común en la defensa de los derechos fundamentales y la promoción de una sociedad más justa. Solicitamos su valioso apoyo económico para la realización del videoclip de nuestra canción “Encapuchemos Nuestras Ideas y Protejamos Nuestros Sueños“, disponible aquí:
Este proyecto audiovisual trasciende el ámbito musical; es una pieza fundamental para amplificar un mensaje urgente y necesario en el complejo contexto social y político colombiano.

Justificación y Contexto del Proyecto: La Protesta Social y el Símbolo de la Capucha

En Colombia, el derecho fundamental a la protesta social, consagrado en el Artículo 37 de nuestra Constitución Política, ha sido objeto de constantes tensiones y de iniciativas legislativas que buscan su restricción. La Corte Constitucional ha reiterado la importancia de este derecho como un pilar democrático, permitiendo a la ciudadanía manifestarse pacíficamente y alzar su voz frente a las injusticias.
Particularmente preocupante ha sido la tendencia a criminalizar elementos simbólicos y de protección utilizados por los manifestantes, como es el caso de la “capucha”. Es crucial entender que, en el contexto colombiano, “capucha” se refiere al acto de cubrir el rostro durante una protesta, y no debe confundirse con una prenda de vestir común. Históricamente, hemos observado intentos de penalizar la obstrucción de vías y, más recientemente, la Ley 2197 de 2022 (Ley de Seguridad Ciudadana) incluyó agravantes por el uso de máscaras. Sin embargo, la Corte Constitucional, en su Sentencia C-014 de 2023, protegió su uso en protestas pacíficas, reconociéndolo como una forma legítima de protección, expresión y parte del derecho al anonimato inherente a la libre expresión.
La capucha, lejos de ser intrínsecamente un símbolo de violencia como algunos sectores pretenden señalar, se ha convertido para muchos colectivos (como la Primera Línea y movimientos estudiantiles) en una herramienta necesaria de resistencia y protección de la identidad. Su uso busca salvaguardar a los manifestantes de la estigmatización, la perfilación, la represión y las posibles represalias. Este acto de cubrir el rostro es una manifestación de la conciencia individual y colectiva, nacida de la experiencia de vida, la empatía social y la capacidad de reflexionar y cuestionar lo que nos rodea. No somos adoctrinados ni manipulados; protestamos por amor a la libertad y a la justicia.

Nuestro videoclip busca abordar directamente esta problemática, visibilizando la persecución y criminalización asociadas al uso de la capucha, y reivindicándola como un símbolo de protección para quienes ejercen su legítimo derecho a la protesta, especialmente en comunidades vulnerables frente a la acción estatal. Queremos transmitir que quienes protestan están en todas partes: en los colegios, en las fábricas, en las empresas, en las calles, en las universidades, en las plazas de mercado. No son el enemigo; son el pueblo que piensa, que siente, que cuestiona y que resiste.

Descripción del Proyecto Audiovisual

El videoclip de “Encapuchemos Nuestras Ideas y Protejamos Nuestros Sueños” no será solo un acompañamiento visual para la canción, sino una pieza narrativa de alto impacto que:
  • Denunciará: Visibilizará la estigmatización y persecución que enfrentan quienes deciden cubrir sus rostros al ejercer su derecho a la protesta.
  • Reivindicará: Presentará la capucha como una herramienta legítima de protección, y como un símbolo de resistencia, unidad y dignidad en contextos de represión.
  • Conectará: Mediante una estética cruda y potente, fiel a nuestro sonido Hardcore Punk Crust, buscamos generar empatía y reflexión. Las locaciones seleccionadas, de fuerte carga simbólica, reflejarán el espíritu de resistencia y lucha colectiva que queremos transmitir.
Para garantizar una producción de alta calidad que cumpla con estos objetivos, hemos establecido una alianza estratégica con Conspiracción Rec, una productora audiovisual y musical independiente con una década de experiencia, especializada en capturar la energía de la música rock y transformarla en experiencias audiovisuales impactantes. La canción ha sido grabada en los estudios Faketan Productions, logrando la más alta calidad de sonido para complementar la fuerza visual del videoclip y la contundencia del mensaje.

Sobre Faketan Productions

Faketan Productions es una productora musical y audiovisual independiente con sede en Ibagué, Tolima, Colombia. Se describen a sí mismos como una “pequeña familia dedicada al arte”.

Sobre Conspiracción Rec

Conspiracción Rec es una productora audiovisual y musical independiente con base en Medellín y 10 años de trayectoria. Especializada en rock y géneros alternativos, su enfoque es potenciar la identidad sonora y visual de artistas emergentes y consolidados, con una estética auténtica y un compromiso con la escena independiente. Cuentan con experiencia en videoclips, documentales, sesiones en vivo y producción musical.

Presupuesto Detallado

Producción Audiovisual:

  • Alquiler de cámaras y equipos de iluminación: $1.000.000 COP

  • Dirección de arte, maquillaje, vestuario y escenografías: $1.000.000 COP

  • Locaciones y permisos necesarios: $500.000 COP

  • Transporte, catering y logística general: $1.000.000 COP

  • Producción (personal técnico, actores/extras): $2.800.000 CO

Subtotal Producción: $6.300.000 COP

Postproducción

  • Edición y montaje: $1.500.000 COP

  • Corrección de color y efectos visuales: $200.000 COP

  • Diseño sonoro y mezcla final: $500.000 COP

Subtotal Postproducción: $2.200.000 COP

Difusión y Promoción

  • Publicidad en redes sociales y medios especializados: $300.000 COP

  • Distribución estratégica (festivales, plataformas): $200.000 COP

Subtotal Difusión: $500.000 COP

TOTAL PRESUPUESTO SOLICITADO: $9.000.000 COP

Beneficios para Patrocinadores/as

En agradecimiento por su invaluable apoyo, ofrecemos:
  • Mención destacada en los créditos del videoclip.
  • Agradecimiento público en nuestras redes sociales y comunicaciones oficiales.
  • Inclusión de su logo o nombre en el material promocional del proyecto.
  • Invitación exclusiva al evento de estreno del videoclip (físico o virtual).
  • Posibilidad de establecer alianzas estratégicas para futuros proyectos que compartan nuestros valores y objetivos.

Conclusión

Creemos firmemente en el poder transformador del arte como herramienta para el cambio social. El videoclip “Encapuchemos Nuestras Ideas y Protejamos Nuestros Sueños” es una apuesta decidida por defender la libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica, y por visibilizar las realidades que a menudo son silenciadas.
Para facilitar cualquier tipo de colaboración, hemos habilitado una Vaki en el siguiente enlace: Clic Aquí
Estamos abiertos a apoyos económicos, en especie o logísticos (como equipos, transporte o difusión). Cualquier aporte, por mínimo que sea, será fundamental para lograr este objetivo colectivo y para proteger a quienes, con valentía, alzan su voz.
Quedamos a su entera disposición para proporcionar cualquier información adicional que puedan necesitar y estamos atentos a cualquier inquietud o propuesta que deseen discutir. Agradecemos de antemano su tiempo, consideración y el apoyo que puedan brindarnos en esta importante iniciativa.

Difamación: Un grito de resistencia, forjado en la esperanza y la búsqueda incansable de justicia social.